


INSTRUCCIONES: Revise el presente material y elabore un Organizador Visual para exponerlo en la clase del 25/08/15. Asimismo presentará un resumen escrito de 02 páginas. Muchos Éxitos.
MISIÓN:
Formar profesionales con criterio técnico - científico y comportamiento ético-moral, con actitud pro activa y capacidad emprendedora para generar fuentes de trabajo y mejorar su calidad de vida. Asimismo, se orientan al mejoramiento de los procesos productivos y de servicios proponiendo soluciones a los problemas locales, regionales y nacionales.
VISIÓN:
Ser una institución líder de formación integral de profesionales de alta calidad y promotores de la investigación, innovación, desarrollo científico y tecnológico constante, capaces de insertarse en el mercado laboral y/o generar empresa, con participación activa y responsable en el desarrollo sostenible económico, político y social del país, contribuyendo con la construcción de una sociedad humana, justa y solidaria.
a)Fortalecimiento del desarrollo integral de la persona.
b)Desarrollo de la creatividad, autonomía, crítica y la reflexión, como bases de su conducta.
c)Compromiso con la verdad y la búsqueda de la excelencia.
d)Respeto a la libertad de expresión y los derechos humanos.
OBJETIVOS:
1.Lograr mantener y seguir proyectando liderazgo en la formación de profesionales al más alto nivel de excelencia.
2.Formar líderes con espíritu de servicio público, con interés en el desarrollo regional y nacional y de compromiso con el crecimiento personal.
3.Desarrollar un liderazgo permanente en la generación, producción y aplicación del conocimiento.
4.Propender a desarrollar la existencia de una comunidad educativa donde impere el diálogo, el espíritu crítico, reflexivo y que sea reconocida por su respeto a la libertad de expresión.
5.Enriquecer el acervo cultural de sus miembros y de la sociedad en su conjunto, a través de actividades de difusión del conocimiento.
6.Desarrollar una relación permanente y sistemática con los poderes del Estado, los sectores público y privado, las instituciones de educación superior y otras organizaciones sociales y culturales nacionales e internacionales, con el objeto de vincular el conocimiento con la realidad sociocultural, económica y política tanto del país como del exterior.
7.Desarrollar un liderazgo permanente en la generación, producción y aplicación del conocimiento.
Efectuar acciones concretas de saneamiento ambiental, tales como, organización y orientación de la comunidad y orientación en la construcción y mantenimiento de letrinas y eliminación de basura entre otras.
Participar en acciones de bioestadística, a través del registro de datos y hechos trascendentes desde el punto de vista de la salud.
Valorar el estado del paciente e individuo a través del control de signos vitales, así como dela interpretación registro e informe de los datos hallados.
Realizar el examen básico de salud bucal y acciones preventivo-promocionales de fácil manejo. • Brindar apoyo psicológico al paciente, familia y personas en general, en los casos requeridos, evidenciando un buen trato en el quehacer profesional.
Colaborar en el diagnostico que sea de su competencia y de acuerdo a indicaciones medicas y de enfermería.
Administrar medicamentos por vía oral o parenteral, siguiendo las técnicas correctas en cada caso y con la prescripción medica.
Dar atención de enfermería al niño aparentemente sano, colaborando en la valoración de su proceso de crecimiento y desarrollo y protegiendo su salud mediante inmunizaciones y otras medidas, según indicaciones médicas y de enfermería.
Brindar atención de enfermería a la gestante, parturienta y puérpera en condiciones normales desde su captación hasta su control y/o atención a la madre y al recién nacido.
Brindar atención de enfermería en aspectos de nutrición y dietética, participando en la identificación de necesidades o requerimientos dietéticos de paciente o de personas aparentemente sanas y en la educación para el consumo de nutrientes, propios de la localidad, zona o región.
Brindar atención de enfermería en periodos relativos a enfermedades transmisibles, incluyendo prevención d otros casos, así como el seguimiento del paciente y prevención de complicaciones en el mismo.
Atender al niño enfermo, considerando su edad y la afección que padecer, aplicando el proceso de enfermería y las técnicas apropiadas.
Dar atención de enfermería a la mujer con afecciones gineco-obstetricas, siguiendo las técnicas correctas e indicaciones médicas y de enfermería, en el contexto del proceso de enfermería.
Dar atención de enfermería a pacientes psiquiátricos de acuerdo al tipo de conducta que presenten y necesidades básicas que tengan, todo ello, enmarcado en el proceso de enfermería que incluye a la familia y a la comunidad.
Colaborar en la administración de servicio de enfermería en cuanto a su funcionamiento y mantenimiento en las mejores condiciones. Actuar de acuerdo a los principios y normas que rigen la técnica de sus ejercicios profesional.
Blog Archive
NOTICIAS
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Castilla” nace en momentos de grandes cambios y transformaciones, orientados a la modernización y desarrollo del Perú, surge, en momentos que el desarrollo de la ciencia y la tecnología se produce a velocidad inimaginable, donde los efectos de la globalización del mercado y del conocimiento obligan al hombre y la sociedad en su conjunto a vivir a un ritmo mas acelerado, donde la única alternativa de poder competir es someterse a una rigurosa formación técnica. Dentro de este contexto, el IESTP “Castilla” asume un compromiso serio y responsable con el país y la juventud peruana que busca una excelente formación técnica con niveles de competitividad, ello significa hacer posible su formación en las especialidades de Profesional Técnico en Contabilidad, Profesional Técnico en Enfermería y Profesional Técnico en Agropecuaria, con la finalidad de forjar los nuevos profesionales científicos y empresarios de calidad identificados y comprometidos con la delicada misión de impulsar el desarrollo del Perú. El IESTP “Castilla” tiene el elevado concepto que la persona humana es el fin supremo de la sociedad, por esta razón nos interesa su desarrollo integral dentro de un marco de valores y de principios, poniendo en practica la formación ética, cívica y la enseñanza de los derechos humanos.